"Pienso, luego estorbo" (unas palabras con sentido crítico)
"PIENSO, LUEGO ESTORBO"
"Realmente no sé qué me inquieta más, que vayan a quitar la asignatura de Filosofía en la nueva ley o que la respuesta de algunos de mis compañeros de segundo de bachillerato sea “menos mal”.
¿Menos mal? Puede que sea la única asignatura que tenga que ir más allá de la memorización. Puede que sea la única asignatura que nos ayude a comprender los “por qué” que tanto nos martirizan. Puede que sea la única asignatura que nos ayude a pensar por nosotros mismos y reflexionar más allá de lo convencional, de lo que nuestros padres y profesores nos han enseñado. Aunque viéndolo así, tiene sentido que la quieran quitar de nuestras clases, ¿no crees?
Filosofía no puede ser de ninguna manera una asignatura más, de la cual no quiero volver a oír hablar cuando termine selectividad, no. Filosofía tiene que ser esa asignatura que me ayude a comprender qué es lo que realmente pienso y defiendo.
Si quitan esta asignatura y si realmente nosotros lo permitimos, estamos acabando con una de las pocas vías que tendrán en un futuro nuestros hijos para poder pensar por sí mismos.— Diana Peinado Serrano.
Yo creo que la gente de hoy en día no se para a pensar lo suficiente como para llegar a pensar lógicamente y descubrir su gran utilidad en la vida cotidiana.
ResponderEliminarMe hace pensar que la sociedad de hoy en día no se para a pensar ni un momento sobre lo que hacen o las decisiones que tomen , y si ni si quiera se paran a pensar cómo van a saber si es lógico o no.
ResponderEliminarJiaying Liang 1A
ResponderEliminarCreo que lo que más me llamó la atención de este video es que, al final, la madre no mintió, porque ella solo dijo que no se podía ver televisión si no se terminaba la sopa, pero no especificó si se podría ver después de terminarla. Al principio, también pensé de manera instintiva como este niño. Creo que en la sociedad actual, las personas no deberían limitarse a observar las cosas solo superficialmente, debemos pensar profundamente sobre los asuntos y no dejarnos guiar por una lógica equivocada.