"Pienso, luego estorbo" (unas palabras con sentido crítico)

"PIENSO, LUEGO ESTORBO"

"Realmente no sé qué me inquieta más, que vayan a quitar la asignatura de Filosofía en la nueva ley o que la respuesta de algunos de mis compañeros de segundo de bachillerato sea “menos mal”.

¿Menos mal? Puede que sea la única asignatura que tenga que ir más allá de la memorización. Puede que sea la única asignatura que nos ayude a comprender los “por qué” que tanto nos martirizan. Puede que sea la única asignatura que nos ayude a pensar por nosotros mismos y reflexionar más allá de lo convencional, de lo que nuestros padres y profesores nos han enseñado. Aunque viéndolo así, tiene sentido que la quieran quitar de nuestras clases, ¿no crees?

Filosofía no puede ser de ninguna manera una asignatura más, de la cual no quiero volver a oír hablar cuando termine selectividad, no. Filosofía tiene que ser esa asignatura que me ayude a comprender qué es lo que realmente pienso y defiendo.

Si quitan esta asignatura y si realmente nosotros lo permitimos, estamos acabando con una de las pocas vías que tendrán en un futuro nuestros hijos para poder pensar por sí mismos.— Diana Peinado Serrano.

sábado, 15 de marzo de 2025

¿ERES CAPAZ?

25 comentarios:

  1. Jiaying Liang 1A
    Hoy en día, muchas personas están absortas en sus moviles y descuidan los libros y la lectura. Esta frase, de manera humorística, anima a las personas a dejar el móvil de lado, “ser infieles” de vez en cuando y centrarse en los libros, recordándoles reducir su dependencia de los dispositivos electrónicos

    ResponderEliminar
  2. Raúl Florido 1 E

    Estoy totalmente de acuerdo con esta imagen, y opino que la frase debería de tenerse más en cuenta hoy en día, ya que muchas personas usamos el móvil demasiadas horas y tenemos una gran dependencia con el, sin embargo no solemos dedicarle el tiempo suficiente a la lectura, algo mucho más sano en el día a día

    ResponderEliminar
  3. Creo que esta frase es bastante importante y deberíamos tenerla más en cuenta hoy en día. Ya que pasamos tanto tiempo mirando el móvil y las redes sociales que acaba generándonos adicción. Pienso que deberíamos dejar de usar el móvil durante algunas horas al día y dedicarlas a leer para tener más cultura, conocimiento…

    ResponderEliminar
  4. Fabio Sobrino De La Torre 1B
    Pienso que es bastante importante. Ya que hoy en día es muy evidente que estamos gran parte del día con los móviles y las RRSS que acaba por consumirnos todo el tiempo. Deberíamos darle importancia a lo que verdaderamente lo tiene

    ResponderEliminar
  5. Zhi Hang Tao Mu 1B19 de marzo de 2025, 13:02

    Hoy en día, la gente está pegada al móvil y no pueden vivir sin este, además de creer todo lo que se dice en las redes sociales, pero aveces necesitamos despegarnos del móvil y buscar información en los libros para poder contemplar una visión más amplia.

    ResponderEliminar
  6. Me hace pensar que la sociedad de hoy en día está muy enganchada al teléfono , si nos paramos a mirar y despegamos la vista del teléfono nos damos cuenta de que hoy en día casi todo el mundo tiene un teléfono y no creo que nadie pueda despegarse de él durante todo el día para “desconectar” por lo que me parece una frase muy buena .

    ResponderEliminar
  7. Roberto Gómez Salva 1A
    Es una publicación tanto crítica como humorística haciéndonos reflexionar acerca de cómo se halla la sociedad,ya que estamos reemplazando el leer por pasar horas y horas pasando vídeos de los cuales no nos acordaremos,desesperados por dopamina y olvidando como ser feliz

    ResponderEliminar
  8. La imagen transmite un mensaje poderoso: en un mundo dominado por las pantallas, a veces es necesario redescubrir el placer de perderse en un buen libro.

    ResponderEliminar
  9. Esta frase nos invita a romper,la dependencia del móvil y sumergirnos en la lectura. Los libros ofrecen una pausa del ritmo, permitiéndonos reflexionar y conectar con nuevas ideas. Es un recordatorio de que, en medio de tanta información, la profundidad de un libro sigue siendo invaluable.

    ResponderEliminar
  10. Alberto Daniel Voica 1bachA
    En esta frase podemos ver cómo nos invita a dejar al lado los móviles ya q siempre estamos con ellos y no nos importa lo demás. Hay que reflexionar leyendo libros sobre temas importantes y dejando la tecnología al lado.

    ResponderEliminar
  11. Alberto Galera Becerra 1bach A
    Creo que esta frase desde un punto de vista humorístico, nos hace reflexionar sobre el tiempo que invertimos usando el móvil en vez de hacer algo más útil como leer un libro y sumergirnos en una historia o aprender algo nuevo y como la tecnología nos absorbe y en algunos casos nos aleja de la realidad.

    ResponderEliminar
  12. Ana María Torres Rosales 1B
    Me parece que esta imagen transmite un mensaje muy importante de manera creativa y con un toque de humor. Pasamos demasiado tiempo pegados al móvil, usando las redes sociales o viendo videos sin parar, y muchas veces nos olvidamos de lo valioso que es leer un libro. Leer nos permite desconectar de las pantallas, mejorar nuestro conocimiento y desarrollar nuestra imaginación. De vez en cuando, deberíamos hacer caso a esta frase y "ser infieles" al móvil para perdernos en la magia de un libro.

    ResponderEliminar
  13. Máximo Peña Domingo 1B:
    En internet hay de todo, incluso resúmenes de libros, que aportan ideas, pero solo el libro te da la profundidad.

    .

    ResponderEliminar
  14. En mi opinión esta imagen nos recuerda que en nuestra sociedad actual la población joven está muy enganchada a los dispositivos móviles, durante estos últimos años se han vivido una serie de innovaciones que han permitido que los jóvenes no puedan separarse del móvil. Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente, los jóvenes deberían cambiar los móviles por un libro para desconectar un poco de las redes sociales y empezar a leer con mayor frecuencia para mejorar sus capacidades de lectura y de comprensión.

    ResponderEliminar
  15. Odette Arteta Rojas 1E23 de marzo de 2025, 18:07

    Hoy en día se cree que ya no se lee mucho pero en mi opinión hay muchas personas que leen al menos a mí alrededor incluyéndome. Dejar un rato el móvil y leer algo que te gusta es un momento muy tranquilo y especial.

    ResponderEliminar
  16. Adrián Avancino Martín 1ºBach A23 de marzo de 2025, 19:02

    Creo que deberíamos concienciarnos de la cantidad de tiempo que empleamos al uso del móvil, ya que actualmente nuestra sociedad vive enganchada a las redes sociales. De hecho el uso del móvil es tan excesivo, que hay personas que pasan más tiempo con él que con sus propias familias o amigos. Esta imagen nos quiere concienciar de esto y nos pone a prueba.

    ResponderEliminar
  17. Victoria Amelie González Benavente 1ºA bto
    esta frase nos invita a pensar en el como en la actualidad mucha gente deja de lado las maneras que teníamos antiguamente para aprender y las cambian por maneras mas fáciles de adquirir información, opino que no está mal el uso del móvil mientras este controlado y no sea un vicio, también podemos aprender cosas útiles mediante el, lo mejor seria fusionar ambos métodos de conseguir información que tenemos para poder alcanzar nuestro verdadero potencial.

    ResponderEliminar
  18. Ismail Aabidi Al Kallachi 1° Bachillerato B.
    Vivimos en una sociedad con tendencia excesiva al uso de dispositivos tecnológicos ("vivimos enganchados"). A muchos, les resulta difícil el no usar estos de forma prolongada. Vivimos "esclavizados" por la falta de autocontrol que tenemos. Es imprescindible el imponernos limites, al fin y al cabo eso es una de las cosas que nos diferencia de los animales; somos seres racionales, por lo que es de vital importancia saber que es lo realmente beneficioso para nosotros, un ejemplo de esto es el reducir el uso de los dispositivos electrónicos e implementar la lectura como forma de aprendizaje y de ocio.

    ResponderEliminar
  19. Mohamed Hamoudane El Yaacoubi 1 BTO A
    Es cierto que la tecnología nos ofrece muchas ventajas, pero también es importante dedicar un tiempo a la lectura, ya que nos permite desarrollar la imaginación y mejorar nuestra comprensión. Creo que no se trata de dejar el teléfono por completo, sino de encontrar un equilibrio entre el entretenimiento digital y el hábito de leer un buen libro.

    ResponderEliminar
  20. Francisco de la Cruz 1A
    En un mundo donde las pantallas absorben nuestra atención a cada instante, ser infiel al móvil por un libro es un pequeño acto de libertad. Leer no solo descansa la mente del bombardeo digital, sino que también abre puertas a nuevas ideas, emociones y perspectivas que ningún dispositivo puede ofrecer.

    ResponderEliminar
  21. Francisco de la Cruz 1bach A
    En un mundo donde las pantallas absorben nuestra atención a cada instante, ser infiel al móvil por un libro es un pequeño acto de libertad. Leer no solo descansa la mente del bombardeo digital, sino que también abre puertas a nuevas ideas, emociones y perspectivas que ningún dispositivo puede ofrecer.

    ResponderEliminar
  22. Mateo Navarrete Pereyra 1 BTCH A

    Mohamed Hamoudane El Yaacoubi 1 BTO A
    Es cierto que la tecnología es una herramienta muy útil,pero también es importante dedicar un tiempo a la lectura, ya que nos permite desarrollar la imaginación y mejorar nuestra comprensión. Creo que no se trata de dejar el teléfono por completo, sino de encontrar un equilibrio entre el entretenimiento digital y el hábito de leer un buen libro.

    ResponderEliminar
  23. Álvaro Hinojosa Tejedor 1 BTCH A
    En mi opinión la imagen plantea una interesante invitación a la reflexión. El mensaje "Una vez cada tanto, sé infiel a tu móvil con un libro" sugiere dejar de lado las distracciones digitales para redescubrir el placer de la lectura.

    ResponderEliminar
  24. Julia Garcia Casado 1-B bach28 de marzo de 2025, 14:12

    Me parece muy interesante como utiliza la palabra ser infiel con respecto al movil. La verdad que hoy en dia no nos separamos del movil, y si hacemos otra cosa parece que le estamos siendo infiel, pero me parece una muy buena idea escapando de la inmediatez del movil para liberar nuestra imaginación con un libro.

    ResponderEliminar
  25. Diego Salguero Arias 1°Bach.A

    Está frase me parece bastante curiosa, ya que nos muestra como el conocimiento tradicional nos aporta mucho más de lo que nosotros mismos hemos creado, que sería la tecnología. Pero el otro método nos aporta conocimiento pleno y no contiene los problemas de lo otro, como adicciones y distracciones, además que leer incrementa nuestro pensamiento crítico y creatividad.

    ResponderEliminar