"Pienso, luego estorbo" (unas palabras con sentido crítico)

"PIENSO, LUEGO ESTORBO"

"Realmente no sé qué me inquieta más, que vayan a quitar la asignatura de Filosofía en la nueva ley o que la respuesta de algunos de mis compañeros de segundo de bachillerato sea “menos mal”.

¿Menos mal? Puede que sea la única asignatura que tenga que ir más allá de la memorización. Puede que sea la única asignatura que nos ayude a comprender los “por qué” que tanto nos martirizan. Puede que sea la única asignatura que nos ayude a pensar por nosotros mismos y reflexionar más allá de lo convencional, de lo que nuestros padres y profesores nos han enseñado. Aunque viéndolo así, tiene sentido que la quieran quitar de nuestras clases, ¿no crees?

Filosofía no puede ser de ninguna manera una asignatura más, de la cual no quiero volver a oír hablar cuando termine selectividad, no. Filosofía tiene que ser esa asignatura que me ayude a comprender qué es lo que realmente pienso y defiendo.

Si quitan esta asignatura y si realmente nosotros lo permitimos, estamos acabando con una de las pocas vías que tendrán en un futuro nuestros hijos para poder pensar por sí mismos.— Diana Peinado Serrano.

jueves, 5 de diciembre de 2024

5 comentarios:

  1. Victoria Amelie González Benavente 1.Bach A

    Opino lo mismo, el amor se basa en el respeto y es una de las bases fundamentales para este.

    ResponderEliminar
  2. Emily Torres 1bachE19 de marzo de 2025, 10:44

    creo que lo que menciona sobre el amor verdadero es muy importante. Es esencial reconocer que el amor saludable se basa en el respeto y el apoyo mutuo, no en el control o la humillación. Aprender a identificar estas señales desde jóvenes puede ayudarnos a construir relaciones más sanas y positivas en el futuro.

    ResponderEliminar
  3. Creo que hoy en día encontrar un amor verdadero y alguien que te ame de verdad es muy complicado , en vez de frenarte trata de avanzar contigo y que ambos lleguéis a lo mejor de vosotros .

    ResponderEliminar
  4. La imagen muestra "CUANDO ALGUIEN TE AMA DE VERDAD", que destaca comportamientos clave para relaciones saludables, como el respeto, la no violencia y la autonomía. El mensaje es claro y relevante, especialmente dirigido a jóvenes en etapa educativa.

    ResponderEliminar
  5. Ana María Torres Rosales 1B
    Esta imagen muestra que el amor verdadero se basa en el respeto y no en el control. Creo que es importante reconocer estas señales para evitar relaciones dañinas y construir vínculos sanos.

    ResponderEliminar