"Pienso, luego estorbo" (unas palabras con sentido crítico)

"PIENSO, LUEGO ESTORBO"

"Realmente no sé qué me inquieta más, que vayan a quitar la asignatura de Filosofía en la nueva ley o que la respuesta de algunos de mis compañeros de segundo de bachillerato sea “menos mal”.

¿Menos mal? Puede que sea la única asignatura que tenga que ir más allá de la memorización. Puede que sea la única asignatura que nos ayude a comprender los “por qué” que tanto nos martirizan. Puede que sea la única asignatura que nos ayude a pensar por nosotros mismos y reflexionar más allá de lo convencional, de lo que nuestros padres y profesores nos han enseñado. Aunque viéndolo así, tiene sentido que la quieran quitar de nuestras clases, ¿no crees?

Filosofía no puede ser de ninguna manera una asignatura más, de la cual no quiero volver a oír hablar cuando termine selectividad, no. Filosofía tiene que ser esa asignatura que me ayude a comprender qué es lo que realmente pienso y defiendo.

Si quitan esta asignatura y si realmente nosotros lo permitimos, estamos acabando con una de las pocas vías que tendrán en un futuro nuestros hijos para poder pensar por sí mismos.— Diana Peinado Serrano.

lunes, 7 de octubre de 2024


 

19 comentarios:

  1. Aimara Hurtado Molina 1bach E
    Conocerse a uno mismo es muy difícil porque no siempre somos objetivos y, a veces, nos cuesta aceptar nuestras fallos o lo que sentimos. Además, estamos cambiando constantemente, así que siempre hay algo nuevo que aprender sobre nosotros mismos. Aunque sea complicado, es necesario para poder mejorar y tomar decisiones.

    ResponderEliminar
  2. Yiran 1b bachillerato9 de octubre de 2024, 13:21

    Conocer a ti mismo es muy complicado, porque en nuestra vida dedicamos la mayor parte en los estudios y en lo que vamos a hacer después, sin embargo no paramos a pensar en nosotros mismos.

    ResponderEliminar
  3. Daniela Barroso 1B
    En este caso, estoy totalmente de acuerdo con esta imagen, ya que cada vez nos resulta mas difícil aceptar nuestra realidad, lo que somos, ya que intentamos cambiarlo, por el simple hecho de lo que la gente pueda pensar, o lo que puedan decir. Pero pienso que a veces hay que pararse, estudiarse y conocerse, aceptarlo, y avanzar

    ResponderEliminar
  4. La imagen nos enseña que el autoconocimiento es uno de los desafíos más difíciles. Debido a que en la generación que estamos nos importan tanto las críticas que intentamos adaptarnos al prototipo para evitar el juicio de los demás ,cambiar nuestra forma de ser ,de pensar ,etc.. Pero pienso que aveces hay que parar a pensar si de verdad merece la pena cambiar por solo una simple opinión de alguien, y valorar más la propia autenticad que para eso somos personas ,y no tenemos que ser iguales.

    ResponderEliminar
  5. Gloria Ramírez Pérez 1º B12 de octubre de 2024, 11:49

    Esta imagen nos enseña que, aunque no lo parezca, conocerse a sí mismo es muy difícil. Yo estoy totalmente de acuerdo con esto, ya que muchas veces nos cuesta aceptar nuestra realidad, y por ello intentamos cambiarla por miedo a lo que la gente pueda pensar.
    En mi opinión, creo que el autoconocimiento es algo fundamental, y a veces debemos pararnos a pensar sobre esto. Tenemos que ser fieles a nosotros mismos y no cambiar solo porque alguien nos lo haya dicho. Tener personalidad propia es muy importante, ya que la gente te conocerá tal y como eres; pues debemos estar orgullosos de lo que somos y ser conscientes tanto de nuestros aspectos positivos como de los negativos, para así crecer personalmente.

    ResponderEliminar
  6. La imagen nos muestra que que es difícil conocernos a unos mismos ya que a veces no sabemos lo que queremos hacer o quien queremos ser, pero cada uno puede aprender a conocerse poco a poco pasando varias experiencias buenas y malas en la vida.

    ResponderEliminar
  7. Melanie Chamizo Valls 1°BTO A

    Esta imagen enseña que el estudiarse y comprenderse a uno mismo es difícil, ya que con el tiempo las personas cambian, por ejemplo de pequeño te gustaba el queso pero de mayor lo aborreces, si las personas van cambiando el conocerse al 100% es difícil, pero con esfuerzo puede valer la pena

    ResponderEliminar
  8. Máximo Peña Domingo 1BTO B

    Considero que conocerse a si mismo es difícil por los sesgos que se pueden tener y mas con las distintas emociones que puedes tener al intentar conocerte, pero también creo que el autoconocimiento es revolucionario.

    ResponderEliminar
  9. Estudiar a sí mismo es el arte más difícil por que nos cuesta mucho saber la realidad de nosotros mismo.
    Es el proceso de estudiarse a sí mismo no como una ciencia exacta, sino como una disciplina creativa, subjetiva y en constante . Además, sugiere que el auto estudio no solo busca conocimiento, sino también transformación de la manera en que nos comprendemos y nos construimos.

    ResponderEliminar
  10. Fabio sobrino 1B
    Está es una de las preguntas filosóficas que más se suele plantear la gente debido a que todos queremos buscar quien somos, que nos gusta, todo relacionado a conocerse puesto que para conocer y hacer relaciones de amistad sólidas primero tienes que conocerte a ti mismo después a los demás.

    ResponderEliminar
  11. Yeray González Zea 1°BACH E2 de diciembre de 2024, 9:06

    nos invita a reflexionar sobre la complejidad del autoconocimiento. A menudo buscamos entender el mundo exterior mientras evitamos mirar hacia nuestro interior, donde reside la verdadera profundidad. Este proceso requiere valentía, honestidad y tiempo, ya que implica enfrentarnos a nuestras luces y sombras. Sin embargo, es a través de este difícil arte que podemos alcanzar una mayor sabiduría, autenticidad y paz con nosotros mismos. Conocerse es, sin duda, el primer paso hacia el crecimiento personal.

    ResponderEliminar
  12. Emily Torres 1bach “E”2 de diciembre de 2024, 18:47

    Estudiarse a uno mismo es complicado. A menudo es más fácil criticar a los demás que reconocer nuestras propias fallas. Sin embargo, es esencial para el crecimiento personal. Si no nos entendemos, ¿cómo podemos mejorar? Es difícil, pero vale la pena.

    ResponderEliminar
  13. Mohamed Hamoudane El Yaacoubi 1Batch A

    Estoy de acuerdo con la frase, porque conocerse a uno mismo es un desafío que requiere mucha reflexión y honestidad. No siempre es fácil aceptar nuestras fortalezas y debilidades, pero entendernos es clave para crecer como personas y tomar mejores decisiones en la vida. Es un trabajo difícil, pero muy valioso.

    ResponderEliminar
  14. Es cierto que estudiarse a uno mismo es algo muy difícil. Algunos factores de este fenómeno pueden ser la falta de tiempo que tenemos, ya que siempre estamos haciendo cosas, y apenas paramos en pensar en nosotros mismo, reflexionar en cómo somos. Además, muchas veces nos da miedo rebuscar en nuestro interior porque nos asusta encontrar cosas que no nos gusten. También, afecta que la opinión de los demás, que nos hace moldearnos a lo que ellos les guste, sin terminar de ser nunca nosotros mismo. Por último, no somos objetivos, nuestro pensamiento es subjetivo, entonces al ver algo que debemos cambiar o mejorar, vamos a intentar pasar de ello porque nos da pereza o miedo pararnos a reflexionar y pensar en cómo podemos cambiarlo o mejorarlo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Daniel Elías Martín 1 BTO “A”4 de diciembre de 2024, 14:10

      Este comentario lo he realizado yo

      Eliminar
  15. Alberto Daniel Voica 1bachA

    Estudiarse a uno mismo es difícil porque a veces no vemos nuestras propias fallas o nos cuesta aceptar lo que realmente somos. Es más fácil ver los problemas de los demás, pero entender nuestros pensamientos, emociones y reacciones requiere mucho tiempo y sinceridad. Además, estamos acostumbrados a escondernos de nosotros mismos, por miedo o vergüenza.

    ResponderEliminar
  16. Marco García 1E
    Opinar de los demás es muy fácil cuando no opinas de ti ni buscas tus propios errores, creo que todos deberíamos de buscar nuestros propios fallos y vivir con ello sin inseguridad alguna, muchas veces tenemos miedo a encontrarnos defectos por si alguien no juzga, pero si ese alguien es una persona de confianza nunca te juzgaría.

    ResponderEliminar
  17. Yining Xia 1B
    Conocerse y entenderse a uno mismo profundamente es un proceso complejo. A menudo es más fácil analizar a los demás que hacerlo con uno mismo. Este proceso requiere una gran honestidad y capacidad para aceptar nuestras fortalezas y debilidades. Debemos aprender a comprender y aceptar las partes buenas y malas que tenemos.

    ResponderEliminar
  18. Aitor Marín Mota 1A
    El mensaje nos dice que conocernos a nosotros mismos es algo muy complicado, porque a veces no queremos enfrentar nuestros propios pensamientos y sentimientos. Es un proceso que requiere tiempo y esfuerzo, pero es muy importante para mejorar como personas. Reflexionar sobre quiénes somos nos ayuda a crecer y tomar mejores decisiones en la vida.

    ResponderEliminar