Cada primero de mayo, celebramos el Día Internacional de los Trabajadores, pero no podemos permitir que esta fecha pase como un simple día libre o un momento de descanso sin memoria.
¿Sabías que hace poco más de cien años, hombres, mujeres, ancianos y niños trabajaban más de 12 horas diarias, sin derechos, sin descanso, sin dignidad?
Fue gracias a la valentía de trabajadores y trabajadoras organizados, que arriesgaron e incluso entregaron sus vidas, que hoy disfrutamos de conquistas tan fundamentales como: la jornada laboral de 8 horas, el derecho a la Seguridad Social, las vacaciones pagadas, la igualdad salarial, el derecho a huelga y a la libre organización sindical. Estas conquistas no fueron dádivas ni regalos: fueron el resultado de luchas, sacrificios y resistencia frente a la injusticia.
Recordamos especialmente a los Mártires de Chicago, obreros que en 1886 pagaron con sus vidas el atrevimiento de soñar con una vida digna, equilibrada entre trabajo, descanso y disfrute. Su lucha nos dejó una enseñanza: cada derecho que gozamos hoy fue ganado con esfuerzo y debe ser defendido con firmeza.
Hoy, más de un siglo después, enfrentamos nuevas formas de explotación: contratos temporales sin estabilidad, jornadas eternas disfrazadas de “flexibilidad”, sueldos que no garantizan una vida digna, y una profunda brecha de desigualdad que aún separa a hombres y mujeres en el mundo laboral.
Cada vez que callamos ante una injusticia, cada vez que toleramos condiciones indignas, estamos permitiendo que los derechos retrocedan. Y lo que no defendemos, lo terminamos perdiendo.
Hoy es el día para recordarlo: nuestros derechos no nacieron solos ni se sostendrán sin nosotros. La organización, la solidaridad y la participación activa son las armas que tenemos para preservar y ampliar esas conquistas. El trabajo no debe ser sinónimo de explotación. El trabajo debe ser fuente de dignidad, bienestar y crecimiento personal y social. El 1 de mayo no es solo memoria: es conciencia, unidad y acción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario