Máximo Peña Domingo 1°Bach B: Tras la segunda guerra mundial decidieron sentar bases para que así no sé repitiese otra guerra y pues se formó gracias a Schuman la unión europea, que no lleva mucho tiempo.
Ignacio Moreno Pinto 1ºA La declaración Schuman fue un punto de inflexión en la historia europea. Hasta ese momento Europa había sido el continente que más guerras había sufrido y en el que el rencor y revanchismo hacia los demás otros países se encontraba en su máximo apogeo. Tras la declaración, en la que se igualo a todos los países europeos, olvidando los revanchismos y las disputas políticas que tanto habían marcado la historia del continente, se consiguió la mayor era de estabilidad y progreso nunca antes vista en Europa. Este evento surge de una generación de hombres y mujeres que lucharon en la gran guerra y que vieron morir a sus hijos en la segunda guerra mundial. Fue un momento de conciliación entre los países que los unió en un mismo proyecto en común y era hacer que Europa fuera un lugar de progreso y avance y no de guerra y destrucción, evitar los errores del pasado y aprender de ellos. Por ello es lógico que tras 75 años juntos empecemos a pensar que ya no somos solo 27 países unidos en una comunidad, sino que somos un solo gran pueblo, con una gran cultura e historia, que debe buscar formar un solo estado que lo represente ante el mundo. A lo largo de la historia de la UE se han ido eliminando la barreras que dividían a los distintos países de la comunidad. Por ello es momento de eliminar la ultima gran barrera que nos separa de los otros europeos, los países, debemos unirnos en solo estado, La UE.
Máximo Peña Domingo 1°Bach B: Tras la segunda guerra mundial decidieron sentar bases para que así no sé repitiese otra guerra y pues se formó gracias a Schuman la unión europea, que no lleva mucho tiempo.
ResponderEliminarIgnacio Moreno Pinto 1ºA
ResponderEliminarLa declaración Schuman fue un punto de inflexión en la historia europea. Hasta ese momento Europa había sido el continente que más guerras había sufrido y en el que el rencor y revanchismo hacia los demás otros países se encontraba en su máximo apogeo. Tras la declaración, en la que se igualo a todos los países europeos, olvidando los revanchismos y las disputas políticas que tanto habían marcado la historia del continente, se consiguió la mayor era de estabilidad y progreso nunca antes vista en Europa. Este evento surge de una generación de hombres y mujeres que lucharon en la gran guerra y que vieron morir a sus hijos en la segunda guerra mundial. Fue un momento de conciliación entre los países que los unió en un mismo proyecto en común y era hacer que Europa fuera un lugar de progreso y avance y no de guerra y destrucción, evitar los errores del pasado y aprender de ellos. Por ello es lógico que tras 75 años juntos empecemos a pensar que ya no somos solo 27 países unidos en una comunidad, sino que somos un solo gran pueblo, con una gran cultura e historia, que debe buscar formar un solo estado que lo represente ante el mundo. A lo largo de la historia de la UE se han ido eliminando la barreras que dividían a los distintos países de la comunidad. Por ello es momento de eliminar la ultima gran barrera que nos separa de los otros europeos, los países, debemos unirnos en solo estado, La UE.