"Pienso, luego estorbo" (unas palabras con sentido crítico)
"PIENSO, LUEGO ESTORBO"
"Realmente no sé qué me inquieta más, que vayan a quitar la asignatura de Filosofía en la nueva ley o que la respuesta de algunos de mis compañeros de segundo de bachillerato sea “menos mal”.
¿Menos mal? Puede que sea la única asignatura que tenga que ir más allá de la memorización. Puede que sea la única asignatura que nos ayude a comprender los “por qué” que tanto nos martirizan. Puede que sea la única asignatura que nos ayude a pensar por nosotros mismos y reflexionar más allá de lo convencional, de lo que nuestros padres y profesores nos han enseñado. Aunque viéndolo así, tiene sentido que la quieran quitar de nuestras clases, ¿no crees?
Filosofía no puede ser de ninguna manera una asignatura más, de la cual no quiero volver a oír hablar cuando termine selectividad, no. Filosofía tiene que ser esa asignatura que me ayude a comprender qué es lo que realmente pienso y defiendo.
Si quitan esta asignatura y si realmente nosotros lo permitimos, estamos acabando con una de las pocas vías que tendrán en un futuro nuestros hijos para poder pensar por sí mismos.— Diana Peinado Serrano.
Es muy cierto, a veces no te das cuenta lo que tienes hasta que lo pierdes y cuando lo haces piensas en todas las veces que te equivocaste o hiciste mal, por eso creo que siempre tienes que reconocer tus errores, amarte a tí mismo y ser una mejor persona ya que creo que debes tratar a los demás como quieres que te traten a tí.
ResponderEliminarSoy Roberto Gómez Salva
ResponderEliminar1Bach A
Muy cierto esto que nos comenta el texto ya que contra todas las reglas de la óptica los problemas se ven mejor a los lejos que de cerca ya que mientras en el caso de otros vemos claramente la respuesta cuando nos pasa a nosotros nos ponemos excusas para intentar mirarlo desde otra perspectiva
Jiaying Liang 1Bach A
ResponderEliminarEl texto nos recuerda que el verdadero desafío reside en hacer cambio consciente, cumplir nuestras palabras y esforzarnos. Es fácil de hablar mientras que actuarlo es difícil, así que la gente siempre criticar a los demás sin reflexionar ni se atreve reconocer sus debilidades. hacer el cambio y reconocer los errores es difícil pero cuando lo alcanzaremos ya seamos mejor que antes.
Este texto señala que es fácil criticar a los demás, pero difícil reconocer nuestros propios errores. Hablar sin pensar es sencillo, mientras que cumplir promesas y cuidar lo que tenemos requiere esfuerzo. En resumen, el verdadero crecimiento personal implica reflexión y autoconocimiento.
ResponderEliminarAlejandro Mayorga Toro 1°bach A
ResponderEliminarEl texto nos enseña que aunque siempre haya una opción muy fácil, no siempre es la correcta, ya que aunque sea más difícil o complicado, aveces lo que cuesta conseguir es lo que más merece la pena.
Este texto enseña que no siempre hay que quedarse con la opción fácil, que aunque sea la que la mayoría de la gente escoja y lleve a la práctica, nosotros debemos reflexionar y pensar antes de elegir que camino vamos a tomar porque, a veces, el camino difícil es el más largo pero, a su vez, el más efectivo.
ResponderEliminar