¿Qué eres capaz de ver en estas 2 imágenes?
"Pienso, luego estorbo" (unas palabras con sentido crítico)
"PIENSO, LUEGO ESTORBO"
"Realmente no sé qué me inquieta más, que vayan a quitar la asignatura de Filosofía en la nueva ley o que la respuesta de algunos de mis compañeros de segundo de bachillerato sea “menos mal”.
¿Menos mal? Puede que sea la única asignatura que tenga que ir más allá de la memorización. Puede que sea la única asignatura que nos ayude a comprender los “por qué” que tanto nos martirizan. Puede que sea la única asignatura que nos ayude a pensar por nosotros mismos y reflexionar más allá de lo convencional, de lo que nuestros padres y profesores nos han enseñado. Aunque viéndolo así, tiene sentido que la quieran quitar de nuestras clases, ¿no crees?
Filosofía no puede ser de ninguna manera una asignatura más, de la cual no quiero volver a oír hablar cuando termine selectividad, no. Filosofía tiene que ser esa asignatura que me ayude a comprender qué es lo que realmente pienso y defiendo.
Si quitan esta asignatura y si realmente nosotros lo permitimos, estamos acabando con una de las pocas vías que tendrán en un futuro nuestros hijos para poder pensar por sí mismos.— Diana Peinado Serrano.
Gabriel Cabello Porras
ResponderEliminarDos caras mirándose, dos caras mirándose y un vaso
Gabriel Cabello Porras
EliminarY en la segunda veo un gorila y un león
Gabriel Cabello Porras
EliminarY esos son los elementos principales pero en la segunda también apreciamos un árbol y dos pájaros pero más claramente al negro resaltar más
En la primera veo dos personas mirándose y una copa en medio y en la segunda un gorila y un tigre mirándose con un árbol en medio
ResponderEliminarEn las tres primeras imágenes veo dos personas mirándose. En la segunda veo un árbol,un tigre un gorila y pájaros.
ResponderEliminarÁngel 1 Bach B
ResponderEliminarImagen 1: Veo a dos caras humanas mirándose fijamente con distintos colores (blanco y negro)
Imagen 2: Veo un árbol con el contorno del tronco de dos animales: un gorila y una leona.
Carlos Rosón Villegas - 1 Bach B
ResponderEliminarVeo en las 3 primeras las dos caras mirandose pero con diferente tonalidad y orden de los colores, tambien podrian ser las dos ultimas dos vasos antiguos de oro. Y en la ultima veo un arbol grande con pajaros vale lando alrededor.
Asier de Abrisqueta Betancourt
ResponderEliminarEn la primera imagen , en el medio se puede apreciar un candelabro pero si t fijas en el fondo, se ve el perfil de dos personas la cual hay un espacio que coincide con el candelabro.
En la segunda imagen es parecida pero con un árbol, y a los lados un mono y un león.
David Torres Ruiz 1°B
ResponderEliminarSe ven 2 caras mirandose de frente,
En la otra imagen, si te fijas en lo coloreado de negro, hay un árbol, pero si miras lo blanco, hay un mono y una leona
Estoy viendo a los dos sujetos de la imagen, pero a su vez también soy capaz de ver el árbol. Esto significa que puedo interpretar las dos situaciones dependiendo del contexto. No me quedo únicamente con una sola percepción, sino que mi mente se adapta y reconoce las diferentes posibilidades que la imagen ofrece. Esta capacidad demuestra que tengo una visión flexible, capaz de analizar y comprender más de una perspectiva a la vez, sin limitarme a lo evidente.
ResponderEliminarEn el logo de Carrefour me parece muy ingenioso que la “C” esté escondida en color blanco, y soy capaz de verla fácilmente. Me llama la atención cómo algo tan simple puede tener un diseño tan bien pensado. Esto refleja que presto atención a los detalles y que me gusta descubrir esos pequeños elementos que muchas veces pasan desapercibidos. Valoro la creatividad y la intención detrás de las cosas, y disfruto cuando un símbolo o una imagen tiene un significado más profundo o una idea oculta que no todos perciben a primera vista. (hecho por Álvaro Jurado)
En las fotos de arriba veo en todas dos caras mirándose, pero en colores distintos. Y en a fot de abajo veo un gorila y una leona mirándose
ResponderEliminarAlonso Ávila
ResponderEliminarEn la primera imagen puedo llegar a ver dos caras mirándose y lo que parecen una especie de vasos.Abajo,veo un árbol en el que se forman la cara de un tigre y lo que parece un gorila o un simio.Ademas,se encuentran volando dos pájaros arriba del árbol.
Gabriel de Abrisqueta 1 bach b
ResponderEliminarSi miras los laterales Dos caras, en el centro una copa, si solo miras la parte oscura un árbol y si te fijas en la parte blanca un tigre y un gorila
En la primera foto se pueden observar 2 personas, y en la segunda se pueden ver aparte de un árbol y dos pájaros las siluetas de dos animales en los laterales del tronco y dos pescados en las raíces del árbol saltando
ResponderEliminarLucía Romero
ResponderEliminarEn las 3 primeras fotos se ve unas caras mirándose, en la tercera un mono mirándose con una leona, un árbol y pájaros
1°B bachillerato
ResponderEliminarEn las tres primeras imágenes, veo lo mismo: dos personas mirándose cara a cara. Sin embargo, hay una diferencia notable entre las tres. Básicamente se trata del color del fondo y de las dos caras, que según el color de ambos, se hace más o menos difícil de verlo.
En la otra imagen, veo un árbol en medio, que al igual que en el logo de carrefour, la forma nos da a ver qué hay dos animales a los lados de este: un gorila y un tigre o león.
En la primera imagen, primero se ven dos caras, el segundo un especie de vaso y el tercero se ven las dos caras y el vaso. El color negro destaca más sobre un fondo blanco, por ejemplo en la primera y la segunda imagen y el color blanco destaca más en fondo, por ejemplo en la última imagen.
ResponderEliminarEn la imagen de abajo se ve de primeras un árbol y por encima unas aves, si prestamos más atención se puede ver a un gorilla y una leona o león joven.
1.Podemos observar o 2 caras mirándose o un jarrón. 2.Obswevamos un árbol en cuyo perfil se aprecian las caras de un mono y un león. Las 2 imágenes estan rn blanco y negro, lo que dificulta la visión, pero el juego de sombras ayuda a apreciar las imágenes.
ResponderEliminarJuan José García Fernández 1B
ResponderEliminarEn estas imágenes podemos observar una franga negra en medio que separa dos caras en la de arriba son caras humanas mientras que la De abajo es un gorila y un tigre . Esto vuelve al tema de la interpretación y los puntos de vista y va relacionado con lo que para Uno es la realidad. Estas imágenes son muy interesantes y muestran las distintas formas de ver las cosas.
Mariela Mañas Riascos 1bachB
ResponderEliminarEn la primera imagen puedo ver a dos personas de lado, en el segundo puedo ver un árbol pero a los lados da la ilusión se que hay un mono y una leona
En la primera imagen a simple vista pueden parecer columnas o algún tipo de estructura por el estilo; sin embargo si nos fijamos bien vemos la estructura de dos personas cara a cara.
ResponderEliminarPara la segunda también debemos fijarnos bien, y así podremos ver que no se trata de un simple árbol. Además del árbol se puede ver a un tigre y a un mono, uno enfrente del otro.
Marina Borrego Jiménez
ResponderEliminarEn la imagen 1, puedo interpretar la imagen de 2 maneras: puedo ver a 2 mujeres mirándose o un reloj de arena, debido a que el dibujo está puesto de forma engañosa.
En la imagen 3, también la puedo interpretar de dos maneras. Puedo ver un árbol muy grande o un tigre y un gorila mirándose debido a que la imagen es negra y solo aparecen siluetas.
En la primera imagen veo varias cosas. En primer lugar, veo unas caras negras. Entre ellas, se encuentra una columna. Hay varias maneras de interpretar esta imagen. La primera es ver las cabezas de dos personas. La segunda, ver una columna.
ResponderEliminarEn la segunda imagen también se puede ver de dos maneras. La primera ver un árbol, y la segunda un león mirando un gorila.
Arturo Cabello Porras 1⁰B
ResponderEliminarEn el primer conjunto de imágenes se pueden observar rostros humanos y jarrones. En la segunda imagen podemos observar un árbol, un gorila, un león y dos pájaros. Los colores blancos y negro permiten destacar una imágenes más a primera vista que otras dependiendo de la posición y cantidad de color que haya.
Alejandro Rico Ruiz 1°C
ResponderEliminarEn la primera imagen veo va dos hombres mirándose y un tipo de copa ,
En la segunda foto veo a dos animales unos peces saltando del agua por donde las raíces y en el hueco de los arboles veo mariposas
Aaron Cassiel Montilla Calderón 1C
ResponderEliminarEn las primeras imágenes voy a dos personas mirándose, dos negras y unas blancas.
En la segunda veo un árbol negro con pájaros en un fondo blanco.
Alberto García 1ºC:
ResponderEliminarEn la primera imagen se pueden ver dos caras mirándose o una copa en el centro, dependiendo de cómo la mires. En la segunda, al principio parece solo un árbol con pájaros, pero si te fijas bien también se pueden ver dos personas frente a frente y, a los lados del árbol, las figuras de un león y un mono o gorila. Estas imágenes hacen que usemos nuestra imaginación y muestran que cada persona puede ver cosas diferentes, según en qué parte se enfoque o cómo interprete el dibujo.
Carla Mata Soler 1ro BACH C
ResponderEliminarEn las dos primeras imágenes puedo ver a dos caras mirándose fijamente, pero en la tercera solo identifico un jarrón.
En la siguiente imagen observo un árbol y pájaros.
Marcos Montes Camacho 1⁰C
ResponderEliminarEn las 3 primeras imágenes veo a dos personas mirándose y una copa en el centro (a pesar del cambio de colores en cada una de las imágenes).
Y en la segunda imagen veo un árbol, unos pájaros volando, un gorila y un león.
Guadalupe Ropero Quinteros 1⁰C
ResponderEliminarEn la primera fotos se pueden observar dos rostros y una copa, y en la segunda se observa un árbol y dos animales (un león y un gorila) esto es gracias a los colores blancos y negro que permiten ver las imágenes dependiendo de la cantidad de color y la posición que tengan.
Maia cottini ibarlucea 1c
ResponderEliminaren la primer imagen logro ver dos caras el la siguiente igual y en la última una copa, en la segunda imagen logro ver un mono y león mirándose
Pablo Mesa López 1°C
ResponderEliminarEn las 3 primeras he visto de primeras dos caras mirándose.
En la froto de abajo yo solo he podido ver el árbol.
Francisco reina Pérez 1C
ResponderEliminarEn el primer grupo de imágenes se distinguen tanto rostros humanos como jarrones en blanco y negro en las tres fotos están los colores diferentes que el anterior . En la segunda, se pueden apreciar un árbol, un gorila, un león y dos pájaros. El uso del blanco y el negro hace que unas figuras resalten más que otras, dependiendo de cómo se distribuyan y contrasten los colores en la composición.
En la primera imagen se pueden ver varias cosas. Primero, se notan unas caras negras y, entre ellas, una columna. Esta imagen se puede mirar de dos formas: una es ver las caras de dos personas y la otra es ver una columna en el centro.
ResponderEliminarEn la segunda imagen también hay dos maneras de verla. Una es ver un árbol con pájaros y la otra es ver un león mirando a un gorila.
Depende de en qué lugar lo mires o cómo lo mires ves una cosa u otra.
Pedro Fernández de Cañete 1⁰C
Paula Torres 1 C bachillerato
ResponderEliminarEn la primera foto se puede observar depende de cómo lo mires a dos perfiles mirándose o una especie de jarrón, mientras que en la segunda foto de primeras observo a dos animales,un león y un mono, pero si miro mejor se llega a apreciar un árbol.
Soy Mariam Menjibar de 1 bachillerato C y en la primera imagen veo dos caras enfrentadas y en la segunda veo un gorila y un león pero si cambio su perspectiva puedo observar un árbol.
ResponderEliminarElena Nalda Torrijo 1C
ResponderEliminarEn la primera veo dos caras mirándose y en las dos siguientes un jarrón, supongo que es por el contraste y lo delimitadas que están las figuras.
En la siguiente imagen veo un árbol, creo que es porque destaca mucho más.
En la primera imagen puedo ver a dos personas mirándose, aunque en el medio también se puede ver la forma de una copa. Estas formas se repiten en las tres imágenes, pero en la primera y la segunda los colores que forman las figuras están intercambiados, mientras que en la tercera la figura de la copa está completa.
ResponderEliminarEn la segunda imagen puedo ver un árbol de color negro, pero la silueta forma la cara de un gorila y de un tigre.
Carmen Ruiz García. 1 Bach C.
ResponderEliminarEn la primera imagen puedo ver a dos personas mirándose, aunque en el medio también se puede ver la forma de una copa. Estas formas se repiten en las tres imágenes, pero en la primera y la segunda los colores que forman las figuras están intercambiados, mientras que en la tercera la figura de la copa está completa.
En la segunda imagen puedo ver un árbol de color negro, pero la silueta forma la cara de un gorila y de un tigre.
En la primera imagen veo dos personas cara a cara mirándose y en la segunda veo un árbol muy grande con unos pájaros arriba volando angelinakharlashynal.sanjosemlg@fundacionloyola.net
ResponderEliminarJulia Cortés 1ºbach C
ResponderEliminarEn la primera imagen puedo ver unos perfiles mirándose o una especie de mesa o jarrón, en la segunda puedo ver o un árbol o una leona y un gorila mirándose y en la del logo de carrefur veo una c escondida entre las dos figuras del logo. Pienso que a veces vemos una imagen de dos maneras porque nuestro cerebro la interpreta de formas distintas. La mente trata de entender lo que ve y por eso puede cambiar la forma en que vemos lo mismo.
María Márquez 1C
ResponderEliminarPrimera imagen: según como lo mires podemos ver dos caras acercadas una a la otra o una especie de jarrón.
Segunda imagen: según como la mires puedes ver un árbol grande o la cara de un león y un gorila.
Yo creo que esto ocurre sobre todo por el color de la imagen si está como el “fondo” en negro ocupando uno de los dibujos y el otro dibujo en blanco vas a ver primero la blanca seguramente, vas a ver la que resalte más.
Yoel Martín Pérez 1 bachiller C
ResponderEliminarEn la primera imagen si nos fijamos en el fondo negro apreciamos dos caras mirandose fijamente y si nos fijamos en color blanco vemos un jarrón pero no se ve claro se ve un poquito no tan definido lo que es la figura del jarrón, en la segunda imagen si se ve lo que es el jarrón y las personas pero muy poco no se ve definida las dos caras mirandose fijamente y ya en la tercera si se ve las dos cosas el jarrón y las caras
Ya en la imagen de abajo, en la del árbol africano puedo ver principalmente un gorila mirando fijamente a un leon abajo del todo del arbol se ven como dos peces muy chiquitos saltando, en la copa del árbol se ven mariposas con alguna forma geometrica y por último arriba del árbol veo dos pájaros de color negro.
Gala Díez García 1°C
ResponderEliminarEn las imágenes superiores, concretamente en la de la izquierda observo dos caras una enfrente de la otra; sin embargo, en las otras dos imágenes del conjunto veo lo que podría ser una mesa o un jarrón aunque si te fijas también se pueden apreciar las dos caras.
Por otro lado, en la imagen inferior contemplo un gran árbol con dos pájaros sobrevolando la copa; no obstante, si te fijas detalladamente se pueden ver un gorila y un león enfrentados.
Soy Alba Espina Fernández de primero de bachillerato C.
ResponderEliminarEn la primera imagen puedo ver prácticamente lo mismo solo que hay distintos colores ya que en la parte que está más a la derecha las personas están en negro y la copa en blanco. La que está en medio, se ve lo mismo pero ves primero el jarrón porque está más oscuro, aunque sigues viendo a las personas, de color blanco, y en la parte mas pegada a la derecha la copa se ve completa y está de color blanco y las personas en color oscuro.
En la segunda imagen puedo observar un árbol, y si te fijas bien también puedes darte cuenta de que hay un león a la derecha y a la izquierda un gorila, aunque no nos demos cuenta al principio porque está de un color más oscuro.
Hugo Espina 1ºbach C
ResponderEliminarEn la primera de las dos fotografías podemos obsevar una sucesión de imágenes las cuales difieren en las tonalidades que tienen aún que la silueta sea la misma, esto genera que observemos diferentes figuras según como lo mires, la primera imagen se divide en 3 la primera vez que observe la primera de ellas vi la silueta de dos rostros humanos y tras fijarme, observé la silueta de una mesa, en la segunda imagen me ocurrió totalmente lo contrario observando primero la mesa y luego los rostros, y en la última de estas me pasó lo mismo que en la primera.
Tras describir que es lo q he visualice en la primera imagen la cual se subdividía en 3 pasaríamos a la segunda imagen, la cual nos muestra a grandes rasgos un árbol al que le sobrevuelan 2 aves, sin embargo si nos fijamos veremos a un gorila y una leona mirándose.
Lo que saco de esto es que dependiendo del contraste de la imagen( si elegimos destacar con negro una de las dos figuras o por el contrario de blanco) nuestro cerebro reacciona de una forma distinta, mostrándonos en primer lugar una cosa u otra, y tras fijarnos podríamos ver la segunda silueta.
Pablo Clavero Pérez 1ºC
ResponderEliminarEn la primera imagen se pueden apreciar dos caras simétricas mirándose entre sí, o una copa, depende de la forma en la que lo mires.
en la segunda imagen lo primero que se aprecia es un árbol, mientras que si te fijas bien se pueden ver el contorno de un gorila y un león, formados por la silueta del tronco y por algunos pájaros
Miriam Gonzalez Jurado 1C
ResponderEliminarEn la primera foto veo dos caras mirándose.
Y en la segunda foto veo un árbol, pero si me fijo un poco más veo una cara de un tigre y un gorila mirándose los dos.
Elizabeth Benavides Montoya 1°C
ResponderEliminarEn la primera imagen lo primero que he visto son los perfiles de dos personas, pero si nos fijamos más atentamente, en medio de las caras se puede ver una especie de jarrón.
En el caso de la segunda lo primero en que me he fijado es en el árbol de color negro pero rápidamente también se pueden ver perfectamente las siluetas de un gorila y un león
Samuel Vela Parra 1°B
ResponderEliminarEn la primera serie de imágenes se pueden ver dos caras enfrentadas y una copa en blanco y negro, pero sus diferencias son que intercambian sus colores y/o sus tamaños y esto se traduce en que en la primera se ven mejor las caras enfrentadas, en la segunda se vean ambas igual de bien y en la tercera se ve mejor la copa.
Mientras que en la segunda imagen se observan principalmente un árbol y dos pájaros en negro, pero también se ven un gorila y un tigre enfrentado sus caras en color blanco.
Todo este juego de ver que vemos primero más fácilmente se debe a como son nuestras mentes y como buscan la imagen más general y grande ante el detalle y lo pequeño.
Rut Mena Chiquero 1°C
ResponderEliminarEn la primera imagen hay tres imágenes, en la primera se ve dos siluetas de negro de unas cabezas de dos personas y en el contorno blanco se ve una jarra; en la segunda imagen es lo mismo, pero con los colores invertido; en la tercera imagen hay dos cabezas de negro, pero está más relleno de negro y se ve mejor la jarra.
La imagen de abajo es un árbol negro con pájaros, pero el fondo blanco hace que se vea un gorila y un león al lado y abajo unos peces en el río.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMaría Fernández 1.C
ResponderEliminarEn las tres primeras imágenes se pueden apreciar dos caras mirándose o también un jarrón.
En las siguientes imágenes se puede ver un árbol claramente, pero también un mono o gorila enfrentándose a un tigre, a demás se pueden apreciar pájaros y peces
Paula Núñez Padial
ResponderEliminar1° Bach C
En la primera imagen se pueden ver dos cosas diferentes: dos personas de lado mirándose o una copa.
En la segunda imagen también se pueden ver dos cosas diferentes: un mono y un león mirándose o un árbol y unos pájaros volando por encima.
Anabel guerra 1 Bach C
ResponderEliminarEn la primera imagen , en el medio se puede apreciar un candelabro pero si nos fijamos en el fondo, se ve el perfil de dos personas la cual hay un espacio que coincide con el candelabro.
En la segunda imagen lo primero en que me fije es que es u un árbol, pero a los lados hay un gorila y un león
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAlicia Sánchez 1° C
ResponderEliminarEn las primeras imágenes se pueden ver jarrones o dos caras mirándose. En la de la derecha se ven las caras con más claridad, en la del centro un punto medio, y en la última se aprecia mejor el jarrón.
En la segunda imagen veo un árbol o un mono y un león enfrentándose. Se ve mejor el árbol porque la copa es más notable, pero igualmente el perfil de los animales está bien definido.
Francisco García Agudo
EliminarEn las primeras imágenes se puede ver dos caras mirándose o tres copas.
ResponderEliminarEn la segunda imagen se puede ver un gorila mirando fijamente a un león o tambien se puede ver un árbol.
1A
EliminarFrancisco García Agudo
EliminarHang Shen 1°A
ResponderEliminarEn la primera imagen puedo ver dos caras mirándose de perfil y, al mismo tiempo, un cáliz o copa en el centro.
En la segunda imagen distingo un árbol con ramas y pájaros, pero también se pueden ver dos rostros formados por el tronco y las ramas.
Jorge Villalba Rosas 1°A
ResponderEliminarEn la tres primeras imágenes se puede apreciar la misma secuencia aunque con pequeños cambios donde se ven dos cosas , dos personas mirándose y una copa q puede estar más definida o menos dependiendo de los tonos o los colores que se usan
En la segunda está bastante claro ya que es bastante sencillo apreciarlos , se ve un árbol con pájaros concretamente uno de la sabana y el contorno del árbol y algunos pájaros forman las siluetas de un gorila y un puma o una pantera dependiendo de la persona , está está bastante claro porque las dos cosas son como son en realidad y no tienen ninguna alteración aparente
Isabel Cristina diez Azocar 1°A
ResponderEliminarEl la primera imagen se ven otras tres,la primera se puede notar la silueta de dos rostro, luego se sigue viendo las siluetas pero con mas dificultad y por último se ve una forma de copa pero formada con las caras.En la segunda imagen lo primero que he visto a sido un árbol pero también se encuentra la forma de un león y un simio
Torshyna Kseniia 22/10/25
ResponderEliminarEn la primera imagen, al principio vi las siluetas de las caras de dos hombres mirándose el uno al otro, y luego, en la misma imagen, vi un candelabro.
En la segunda imagen, primero vi un gran árbol con pájaros volando alrededor, y luego vi un gorila y un guepardo mirándose.
Julia Ortega Del Castillo 1ºBach A
ResponderEliminar-Las primeras tres imágenes son las mismas pero cambiando sus colores
En la primera resalta mucho más las dos personas ya que están en negro, y si te fijas luego ves una copa solo que es en la que menos se aprecia porque no está definida
-La segunda lo que más se ve es la copa porque está en negro y las personas parecen el fondo si te fijas si se ven pero es más complicado
-En la tercera se ven las dos claramente pero en mi opinión más la copa aunque esté en blanco pero al tener la imagen encuadrada es más fácil de apreciar.
-Por último la imagen que se ve un árbol y dos animales, me parece muy curioso que destaque más el árbol, en color negro, pero me he fijado antes en los dos animales que están en blanco que son un gorila y un león.
A parte de estas fotos, está la de carrefour yo me enteré cuando me lo contaron mis padres un día pero no me había dado cuenta hasta no hace mucho, es muy curioso y estratégico.
Sara Núñez Padial 1A
ResponderEliminarEn la primera foto veo en la de la izquierda dos caras, en la del medio dos caras y en la de la derecha una copa
En la segunda foto veo un árbol, pero si me fijo mejor un gorila y un tigre.
En las tres primeras imágenes se pueden ver dos caras mirándose una enfrente de la otra, y una copa. En la primera se aprecian más las caras ya que el fondo es blanco y resalta más lo negro, en la segunda se ve más la copa porque también resalta el negro y en la tercera y última resalta más la copa ya que el fondo es negro y la silueta blanca esta dentro del fondo sin tocar el borde.
ResponderEliminarEn la segunda imagen se ve un árbol y sobre el fondo blanco resalta más esa silueta porque es negra. Pero si nos fijamos más, podemos apreciar a una leona y un gorila, y también unos peces en la parte de abajo.
Michelle García Lima 1A
ResponderEliminarEn las tres primeras imágenes se pueden ver dos caras mirándose una enfrente de la otra, y una copa. En la primera se aprecian más las caras ya que el fondo es blanco y resalta más lo negro, en la segunda se ve más la copa porque también resalta el negro y en la tercera y última resalta más la copa ya que el fondo es negro y la silueta blanca esta dentro del fondo sin tocar el borde.
En la segunda imagen se ve un árbol y sobre el fondo blanco resalta más esa silueta porque es negra. Pero si nos fijamos más, podemos apreciar a una leona y un gorila, y también unos peces en la parte de abajo.
Elena Otero Rivera 1º A
ResponderEliminarEn las tres primeras imagenes lo primero que he visto son unas copas, pero si prestas más atención se pueden ver dos caras de perfil mirándose fijamente. Según la imagen en la q te fijes es más fácil ver las caras o la copa ya que por ejemplo en la primera la copa no está cerrada y las caras si, en la segunda las dos están cerradas por igual y por último en la tercera está más cerrada la copa que las caras.
En la otra imagen lo primero que he visto ha sido un árbol con pájaros alrededor, si te fijas más también se puede ver a un mono en la izquierda y a un león a la derecha formado con las ramas y tronco del árbol, los ojos están formados por los pájaros.
Estas imágenes juegan con las formas y los colores para que se puedan ver dos cosas totalmente diferentes.
Patricia Luque- 1 Bach A.
ResponderEliminarEn las tres primeras imagen, según en el color que te fijes, se pueden ver varias cosas: se puede ver dos rostros de personas mirándose entre si, o una especie de lámpara. En mi caso en la primera imagen de las tres aprecio más a las dos personas mirándose y en las otras dos aprecio más la especie de lámpara.
En la otra imagen también se puede observar de varias maneras según el color en el que te fijes: se puede observar un árbol con pájaros alrededor o un gorila y un león mirándose entre sí.
Mohamed Jihad Oulad Belhaj Bakha. 1°Bach A
ResponderEliminarEn la primera imagen que está dividida entre 3, donde las 2 primeras se ven 2 caras humanas en paralelo aunque la primera imagen se ve mejor pero también se nota en la segunda y la tercera más bien parece una copa o un vaso aunque también se nota a 2 caras que forman esa copa.
Por último en la segunda imagen se ve que hay un árbol de estilo sabana y unos pájaros aunque si se fijan bien se puede ver las caras de un león/leopardo y un gorila/mono.
Vega Galán Pérez 1°A
ResponderEliminarEn la secuencia de tres fotos que observamos nuestra mente juega un papel diferente en cada una, haciéndonos ver una cosa antes de otra dependiendo de varios factores como el color o la definición de la forma. En la primera imagen, observo primero las dos personas mirandose ya que están en color negro. Sin embargo, en lo que se refiere a la segunda, ocurre lo contrario. Vemos primero la copa. En la tercera imagen, a pesar de que las personas están en negro, la figura de la copa está bien definida. Esto hace que la veamos primero.
Es curioso como nuestra mente no se conforma con ver únicamente una figura en cada imagen, sino que busca más allá para ver la imagen en su completa profundidad.
La otra imagen muestra un árbol y a su vez, la silueta de un gorila y una leona. Basándonos de nuevo en el color, el árbol es lo primero de lo que nos percatamos. Sin embargo los detalles de las siluetas de los animales también hacen que lo veamos seguidamente.
Una vez que podemos observar las dos cosas, es difícil dejar de hacerlo porque ya hemos asumido que están ahí y forman parte de la imagen.
En conclusión, la forma o el color de las imágenes va a influir en cómo las interpreta nuestra mente y la capacidad que tenemos de ver más allá de las cosas.
Ángel Alonso Martos
ResponderEliminar1° BACH A
En ambas imágenes se pueden observar distintas cosas según en el color en el que te focalices. En la primera se pueden ver dos perfiles de rostros mirándose (en negro) o un cáliz (en blanco).
En la segunda puede percibirse o un árbol con pájaros (en negro) o dos animales enfrentados (en blanco).
Lo que veamos primero dependerá de si nuestro cerebro interpreta como figura el color negro o si toma el blanco. Normalmente percibimos antes las formas que estén cerradas o delimitadas, por eso primero vemos un objeto y luego el contrario.